Día de la tierra - Una mamá orangután junto a su cría.

Día Mundial de la Tierra

El 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, reconectamos la salud del planeta con el bienestar animal. Pérdida de hábitat, extinción, ganadería industrial y comercio ilegal: problemas interconectados que exigen acción. Únete a la protección animal por la supervivencia del planeta.

¿Qué es el Día Mundial de la Tierra y por qué se celebra?

El Día de la Tierra, el bienestar animal y la acción ambiental van de la mano. Este día sirve para visibilizar los problemas que enfrenta nuestro planeta y su fauna, incluyendo el bienestar animal, la protección animal y la biodiversidad. También es una ocasión propicia para mover a la acción a personas y gobiernos de todo el mundo.

¿Cuándo se creó el Día de la Tierra?

El Día Mundial de la Tierra nació en Estados Unidos en 1970, cuando el senador y ambientalista Gaylord Nelson lo estableció con el fin de visibilizar los problemas ambientales del país. En la actualidad, el Día de la Tierra es una celebración a nivel mundial.

Un jaguar camina sobre la raíz de un árbol en el amazonas
El jaguar, un majestuoso felino, se encuentra en peligro debido a nuestras acciones: la expansión de la ganadería industrial, la caza ilegal y la destrucción de sus bosques

5 datos interesantes sobre la Tierra

1. Los océanos están bajo asedio: 

Desde las redes fantasma, la sobrepesca y la contaminación por plásticos, hasta el aumento de las temperaturas causado por el cambio climático, la fauna marina se enfrenta a numerosas amenazas en nuestros océanos.

2. La biodiversidad está amenazada por el sistema alimentario: 

La ganadería industrial está teniendo un efecto devastador en la fauna y la biodiversidad. Los animales se ven afectados por la deforestación, los incendios y la pérdida de hábitat en la selva amazónica y otras zonas vulnerables.

3. Miles de millones de animales silvestres son explotados con fines de lucro:

La cría y el comercio ilegal de fauna silvestre también están perjudicando a los animales. Alrededor de 5.500 millones de animales son criados en granjas de fauna silvestre para su explotación comercial.

4. La emergencia de extinción está en curso: 

Según la Lista Roja de la UICN, 46.300 especies de plantas y animales están en peligro de extinción. Esto representa el 28 por ciento de todas las especies que evalúa la organización. La amenaza de extinción se debe, sobre todo, al cambio climático, la pérdida de hábitat y la actividad humana.

5. Proteger a los seres sintientes es proteger nuestro planeta:

Los humanos no somos los únicos seres sintientes en la Tierra. Los animales tienen pensamientos, sentimientos y personalidades individuales. Para honrar el Día de la Tierra y las especies en peligro de extinción, debemos hacer todo lo posible por proteger a los animales y sus hábitats.

Una tortuga nada en la profundidad del mar junto a corales.
Las tortugas marinas, criaturas ancestrales de los océanos, enfrentan un peligro creciente. La pesca industrial, las redes fantasma y la destrucción de sus hogares están llevando a varias especies al borde de la extinción.

¿Cómo podemos celebrar el Día de la Tierra? 

En el Día de la Tierra, ayuda a los animales participando en actividades del Día Mundial de la Tierra como estas:

  1. Únete a nuestras campañas para presionar a organizaciones y gobiernos para que protejan a los animales y sus hábitats.
  2. Actúa para poner fin a la explotación comercial de los animales, protegiendo a los cientos de miles de animales que se utilizan en todo el mundo para el entretenimiento turístico.
  3. Comparte información con tus redes sobre la sintiencia animal; evidencia de que los animales son seres vivos y sensibles que deben ser protegidos.
  4. Contribuye a la lucha contra el cambio climático. Reduce la cantidad de carne que consumes, camina en lugar de conducir y busca productos sostenibles.
  5. Suscríbete a nuestro boletín informativo para descubrir más maneras de proteger la vida silvestre y sus hábitats.

Infórmate sobre los días de concienciación animal:

Días de los animales

Orangután juvenil en Nyaru Menteng Rescue
El orangután, un primate inteligente y emblemático, enfrenta un grave peligro de extinción. La destrucción de su hogar por la deforestación, la expansión de la agricultura intensiva y su explotación en el turismo son las principales causas.

Preguntas frecuentes sobre la Tierra

¿Cuándo se celebra el Día de la Tierra?

El Día Mundial de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril. Este día es una oportunidad para concienciar sobre problemas ambientales como la pérdida de vida silvestre, el comercio ilegal de fauna silvestre, el cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

¿Cuál es la especie más amenazada de la Tierra?

Hay alrededor de 46.300 especies en peligro de extinción en el mundo. Algunas de las especies más amenazadas son el rinoceronte de Java, el leopardo del Amur y los gorilas de montaña.

¿Cómo ayuda el Día de la Tierra a los animales?

El Día de la Tierra y la protección animal van de la mano. El Día de la Tierra para los animales ayuda a concienciar sobre las amenazas que enfrentan tanto las criaturas terrestres como las marinas, a presionar a los gobiernos para lograr una mejor protección y a organizar eventos ambientales locales.

Es una oportunidad para proteger a los animales haciendo campaña contra la ganadería industrial, el uso de animales en la medicina tradicional y el comercio de mascotas exóticas. 

¿Cómo podemos proteger nuestro medio ambiente y a nuestros animales?

Para celebrar el Día de la Tierra y la conservación de la vida silvestre, podemos proteger nuestro medio ambiente y a nuestros animales trabajando para reparar los hábitats afectados por el cambio climático.

Optemos por un turismo respetuoso con la vida silvestre en lugar de atracciones explotadoras.

Luchemos para acabar con la ganadería industrial, principal responsable del cambio climático y la reducción de la biodiversidad. También afecta a algunos de los ecosistemas más amenazados de la Tierra, ya que los agricultores incendian deliberadamente para despejar tierras y prepararlas para la agricultura.

¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono?

Puedes reducir tu huella de carbono eligiendo comer alimentos a base de plantas, comprando productos sostenibles y caminar o andar en bicicleta en lugar de conducir.