La historia de John Walsh

La historia de John Walsh

Nuestra historia de protección de animales en situaciones de desastres comenzó en 1964 con John Walsh y suprimera expedición de rescate: la Operación Gwamba.

Operación Gwamba (gwamba significa el animal de la jungla) surgió como resultado de un desastre provocado por el hombre, cuando la construcción de la represa Afobaka, una nueva represa hidroeléctrica en Surinam, causó un aumento de los niveles de agua. Islas enteras y unos 901 km (560 millas) de selva tropical quedaron sumergidas. Se pudo evacuar a la población local, pero los animales quedaron expuestos a un peligro inminente. El gobierno de Surinam contactó a World Animal Protection, en ese entonces conocida como International Society for the Protection of Animals (Sociedad Internacional para la Protección de los Animales). Walsh, un oficial entrenado en la protección de animales, entró en acción.

Walsh aceptó valientemente encabezar los esfuerzos de rescate de animales en la región. Al llegar a la región con su colega Bob Smith, Walsh reunió a equipos locales para que ayudaran en los rescates y se puso a trabajar; evaluó los múltiples obstáculos y diseñó estrategias para superarlos. World Animal Protection también solicitó la asistencia de colaboradores estadounidenses, a quienes les pidió enviar medias de nylon que Walsh y su equipo utilizarían para atar las patas de los animales y evitar que estos se autoinfligieran lesiones.

Walsh estuvo en Surinam por un largo período, unos dieciocho meses. Finalmente salvó a cerca de 10 000 animales: ciervos, monos, armadillos, tortugas, perezosos, osos hormigueros, zarigüeyas, serpientes gigantes, kinkajúes, tapires, ocelotes y docenas de otras especies.

Walsh dice: "Una de nuestras reglas de oro en la selección de los proyectos en aquellos días era proteger a al mayor número de animales por mayor tiempo posible".

That spirit drives World Animal Protection’s rescue work to this day.

Este espíritu impulsa la labor de rescate de World Animal Protection hasta el presente.

Walsh trabajó para World Animal Protection durante 45 años y toda su carrera la pasó ayudando a los animales. Como exdirector de proyectos internacionales para World Animal Protection, ingresó en áreas afectadas por inundaciones para rescatar a perezosos atrapados y recorrió, sin miedo, zonas de guerra para llevar alimento a animales abandonados en zoológicos. Siempre presente donde pudiera para acabar con la crueldad en contra los animales y su sufrimiento. 

La influencia positiva de Walsh en el bienestar animal engloba toda su carrera. Nos consideramos afortunados por tener una amplia colección de su trabajo, que incluye diapositivas, fotos y artículos de noticias. Es una verdadera representación visual de la dedicación y devoción de John al bienestar animal.

Cliquea aquí para ver algunas de las maravillosas imágenes de la vida y obra de John Walsh y de nuestra historia. Es una muestra de cómo World Animal Protection ha movilizado y seguirá movilizando al mundo para proteger a los animales.