
¿Sabes interpretar las señales que tu perro te da?
Noticias
Los perros son animales expresivos, y se comunican cuando se sienten felices, tristes, nerviosos, enojados, entre otros.
Es importante que tú aprendas a reconocer estas señales, con el fin de poder interpretar las necesidades de tu mascota y de interactuar con tu perro de una manera más segura.
Relajación y felicidad:
Cuando tu perro está feliz, por lo general tendrá un lenguaje corporal relajado. Sus músculos no se tensan, la cola y las orejas se mantienen en posiciones neutrales, ni muy elevadas ni muy echadas hacia atrás. Puede mover la cola de lado a lado o en un movimiento circular. Su expresión facial es tranquila, su hocico puede estar cerrado o ligeramente abierto y puede estar jadeando con regularidad. Podría sacar su lengua de forma relajada y tener una semi “sonrisa”. Este estado es el mejor para hacerle cariños a tu mascota.
Juego y emoción:
Su cuerpo se encuentra listo para jugar cuando estira sus patas traseras, tirando la cola hacia arriba y pone su peso en los codos. A esta postura se le llama la reverencia de juego. Podría saltar alrededor tuyo en manera de círculos. Sus orejas y su cola apuntan a lo alto y podría o no menear su cola. La mirada puede ser fija (cuidado de no confundirlo con enojo) ya que mirará el objeto o a la persona a la que está invitando a jugar, en otras palabras, lo que sea su fuente de emoción. Este estado es el mejor para jugar bola, interactuar con sus juguetes o sacarlo a caminar.
Miedo o estrés:
Cuando tu perro tiene miedo, él hace su mejor esfuerzo para escaparse o parecer más pequeño. Esto puede ser por sumisión o nerviosismo. Su cuerpo se ve encorvado, con su cola baja o escondida entre sus patas traseras y las orejas tiradas hacia atrás sobre su cráneo. En algunos casos de nerviosismo podrías observar que bosteza, se lame el hocico y evita tu mirada. Es muy fácil que un perro con miedo sienta la necesidad de protegerse. Cuidado, ya que si se encuentra en esta posición corporal muestra los dientes y podría morder. Cuando tu perro está en este estado es mejor dejarlo solo y alejarse para que se relaje.
Enojado o agresivo:
Este por lo general se inclina hacia adelante de manera rígida, haciendo su mejor esfuerzo para hacerse grande e intimidante, manteniendo la cabeza alta con las orejas apuntando hacia arriba y adelante. Su cola estará erguida y su pelaje se erizará. Muestra sus dientes, arrugando el hocico y retrae los labios para mostrar sus dientes delanteros. Suele repercutir su enojo en gruñidos y ladridos. Cuidado pues estos perros te pueden morder. No te acerques a un perro si presenta estas señales.
Conociendo el lenguaje de los perros nos hace mejores dueños. El reconocimiento de las señales nos ayudará a sabe cuándo podemos interactuar con los perros y cuándo es mejor dejarlos tranquilos.