Un burro gris mira con miedo a la cámara.

Indignación por maltrato a burro en feria de Zacatecas: un llamado urgente al fin del uso de animales en espectáculos

Noticias

La reciente denuncia de maltrato animal durante la Feria de Primavera de Jerez en Zacatecas, México, donde un burro fue forzado a arrastrar una carreta con cinco adultos, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la persistencia de la crueldad animal en celebraciones tradicionales de América Latina y España.

Este indignante suceso, captado en video y que se suma a una larga lista de casos similares, ha provocado la enérgica reacción de usuarios de redes sociales y organizaciones de protección animal.

El uso de burros, caballos, toros y yeguas en fiestas populares, desfiles y celebraciones es una práctica que persiste en muchos países de América Latina y España, a pesar del sufrimiento que causa a estos animales si no se toman las medidas adecuadas para asegurar su bienestar. En este caso, el burro fue sometido a una carga excesiva, mucho mayor al peso de carga recomendado, lo que provocó su colapso por agotamiento físico.

Deficiente aplicación de las leyes de protección y bienestar animal

La Ley de Bienestar y Protección de los Animales del estado de Zacatecas, en vigor desde 2016, prohíbe expresamente el maltrato animal. Sin embargo, este tipo de incidentes evidencian que su aplicación es insuficiente y que las autoridades no están haciendo todo lo posible para prevenir estos abusos.

Desde World Animal Protection, hacemos un llamado urgente a las autoridades mexicanas, latinoamericanas y españolas para que refuercen y apliquen rigurosamente las leyes de bienestar animal, con especial atención a los animales de carga y a aquellos utilizados en espectáculos públicos.

Eugenia Mora, Estratega de Campañas de World Animal Protection, dice:

Los burros, caballos y yeguas son animales sintientes, capaces de sentir dolor, miedo y agotamiento. Someterlos a situaciones de explotación con fines recreativos, como lo que ocurrió en Zacatecas, es inaceptable. Las tradiciones no pueden justificar el sufrimiento. Llamamos a las autoridades de México, América Latina y España a fortalecer la aplicación de las leyes de protección animal y a avanzar hacia la eliminación del uso de animales en espectáculos, fiestas y celebraciones y asegurar que los animales que son utilizados para trabajo o transporte cuenten con las condiciones adecuadas de bienestar . Los animales no son objetos de entretenimiento: son seres sintientes y merecen respeto.

Avanzar hacia el fin del uso de animales en espectáculos y entretenimiento

World Animal Protection recuerda que la sintiencia animal es un hecho científico innegable. Burros, caballos, yeguas, toros y otros animales poseen la capacidad de sentir dolor, miedo, estrés y alegría. Obligarlos a realizar trabajos extenuantes bajo cargas excesivas, someterlos a espectáculos crueles como las corridas de toros, o utilizarlos como meros objetos de diversión en festividades, ignora su bienestar y les inflige un sufrimiento innecesario.

Lamentablemente, casos como el de Jerez evidencian que la crueldad animal en el contexto de tradiciones, fiestas y eventos aún persiste en América Latina y España. Desde el maltrato a burros y caballos de carga hasta la brutalidad de las corridas de toros, estas prácticas reflejan una desconexión con la creciente conciencia social sobre el bienestar animal.  Eugenia Morales enfatiza:

Como sociedades, debemos avanzar hacia un paradigma de respeto y trato digno hacia los animales. Es hora de dejar atrás prácticas que causan un sufrimiento innecesario a seres sintientes y construir celebraciones que no se basen en la explotación animal. El entretenimiento no debe justificar la crueldad.

World Animal Protection continuará trabajando para concienciar sobre la importancia de considerar el bienestar animal en todas las esferas de la sociedad, incluyendo las festividades y tradiciones. Es hora de que América Latina y España den un paso firme hacia un futuro donde los animales sean tratados con la dignidad y el respeto que merecen.

Contenido relacionado

Ciudad de México prohíbe la violencia en las corridas de toros

Noticias

La medida representa un avance en el reconocimiento de la sintiencia animal. World Animal Protection celebra la medida, pero llama a prohibir el uso de toros y vacas en espectáculos.

Sintiencia animal

Nuestro trabajo

Para que el bienestar animal sea un tema de prioridad mundial, es necesario comprender verdaderamente las perspectivas de los animales y garantizar que las personas escuchen sus voces,

Histórico: Más de 300 expertos declaran que los animales merecen dignidad

Noticias

Más de 300 organizaciones y expertos de 30 países, liderados por figuras como Jane Goodall, firman la Declaración de Dignidad Animal.

Más sobre