Un pato mira a través de una jaula.

Brote de gripe aviar H5N9 en EE. UU.: otra alerta sobre el peligro de las granjas industriales

Noticias

Un brote de gripe aviar H5N9 ha sido identificado por primera vez en Estados Unidos, específicamente en una granja industrial de patos en California. Este hallazgo subraya, una vez más, los riesgos sanitarios y de bienestar animal asociados con la cría intensiva de animales.

El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) confirmó el caso en el condado de Merced, donde también se ha detectado el más común H5N1. Como medida de contención, se ha procedido al sacrificio de casi 119.000 aves. Las autoridades han intensificado la vigilancia epidemiológica y están investigando el alcance del brote.

Granjas industriales: un caldo de cultivo para enfermedades zoonóticas

Las granjas industriales son entornos propicios para la proliferación de enfermedades zoonóticas como la gripe aviar. En condiciones de hacinamiento extremo, los virus pueden mutar y volverse más peligrosos, aumentando el riesgo de transmisión a otras especies, incluidos los humanos.

En relación con el brote, Lindsay Oliver, directora ejecutiva de World Animal Protection US, afirmó:

Las granjas industriales son caldo de cultivo para enfermedades peligrosas como la gripe aviar. Estas operaciones crueles e insalubres representan una grave amenaza para la seguridad pública. Poner fin a la ganadería industrial no solo es un imperativo moral para los animales, sino una necesidad crítica para proteger a las personas de futuras crisis sanitarias.

Impacto en la salud pública y necesidad de cambio

El virus H5N9 es una variante rara de la gripe aviar que contiene el gen N9, lo que podría facilitar su transmisión a humanos. Aunque las autoridades sanitarias han señalado que el riesgo actual es bajo, la posibilidad de que este virus se adapte y afecte a las personas sigue siendo una preocupación.

Desde el inicio de la crisis del H5N1 en 2022, los brotes de gripe aviar han tenido consecuencias económicas y sanitarias graves, incluyendo el aumento en los precios de los huevos y la propagación del virus a mamíferos. Este nuevo caso refuerza la urgencia de replantear los sistemas de producción animal y adoptar modelos más éticos y sostenibles.

Un llamado a la acción

La proliferación de enfermedades en granjas industriales es una amenaza que no podemos ignorar. Es urgente que los gobiernos y consumidores fomenten alternativas como la reducción del consumo de productos de origen animal y el apoyo a sistemas de producción más sostenibles.

Únete a nosotros para exigir un cambio hacia un mundo sin explotación animal y libre de riesgos sanitarios.

Únete a nuestro movimiento global

Gracias por suscribirse a nuestra lista de correo.

Multiple or single choice

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Más sobre