¡Aún hay tiempo para demostrar cómo tu facultad promueve el bienestar animal en sus aulas!
Noticias
Tres facultades de Ciencias Veterinarias en América Latina serán escogidas para recibir modelos y simuladores de Rescue Critters
Hemos decidido ampliar el plazo de inscripciones para el concurso “Métodos sustitutivos al uso perjudicial de animales para la enseñanza humanitaria de la Medicina Veterinaria y la Zootecnia en América Latina”.
Este concurso premiará a profesores preocupados por el bienestar de esos animales, y que implementen alternativas éticas en sus aulas.
La nueva fecha límite para inscripciones es el 15 de noviembre.
Quienes presenten las mejores y más innovadoras propuestas recibirán una serie de modelos y simuladores de la empresa estadounidense Rescue Critters®. Como premio, sus proyectos serán publicados y difundidos en toda Latinoamérica.
El concurso es una iniciativa de World Animal Protection, Panvet (Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias), la Federación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias, y el Consejo Federal de Medicina Veterinaria.
¿Qué son métodos humanitarios?
Con frecuencia, en las escuelas de Medicina Veterinaria y Zootecnia el uso de animales en las aulas se hace de manera perjudicial. En otras palabras, esos animales son sometidos a algún tipo de dolor, estrés físico y/o psicológico, privados de sus funciones biológicas o matados, todo para fines didácticos.
Los métodos humanitarios son alternativas educativas que no perjudican a los animales. Entre ellas están los simuladores (realidad virtual), modelos, maniquís, impresoras 3D, vídeos de entrenamiento quirúrgico, técnicas de pintura corporal y el uso de cadáveres de origen ético, entre otros.
¿Cómo inscribirse?
Las propuestas deben ser enviadas por profesores que ya utilizan métodos alternativos y que imparten lecciones en países de América Latina.
Lea el reglamento completo e inscríbase aquí.
Los proyectos serán evaluados por un comité de especialistas en bienestar animal y/o pedagogía y por representantes de World Animal Protection y PANVET. Los ganadores serán anunciados el 15 de diciembre del 2015.
Quienes presenten las mejores y más innovadoras propuestas recibirán una serie de modelos y simuladores de la empresa estadounidense Rescue Critters®. Como premio, sus proyectos serán publicados y difundidos en toda Latinoamérica.