
5 consejos importantes para quien quiere ver animales silvestres en las vacaciones
Noticias
Tomar fotos y tener contacto con animales silvestres puede ser una actividad turística atractiva, pero es extremadamente cruel
Tomar fotos y tener contacto con animales silvestres puede ser una actividad turística atractiva, pero es extremadamente cruel
Ya has de haber visto o incluso dejado un me gusta en las fotos en las que alguien posa sosteniendo o alimentando un animal silvestre. El contacto con animales es una experiencia muy deseada por quienes los aman, pero ese tipo de práctica alimenta lo que llamamos "comercio de selfies" - responsable por el sufrimiento de miles de animales alrededor del mundo.
En Brasil, especialmente en la región amazónica, se explotan especies como caimanes, serpientes, delfines rosados y principalmente perezosos. Muchas son retirados de forma cruel de la naturaleza, sometidas a agresiones físicas y atrapadas en lugares sucios y apretados para lucrar.
Si deseas ver animales silvestres en vacaciones de forma responsable, toma algunos cuidados:
1. No pague para ver animales silvestres en cautiverio
La vida en cautiverio genera estrés y puede causar la muerte. Nuestra investigación en el Amazonas reveló que algunos perezosos en cautiverio sólo sobreviven 6 meses. Y después de morir, son sustituidos por otros perezosos bebés sacados de la naturaleza.
2. No hagas selfies sosteniéndolos o abrazándolos
Los animales silvestres no se adaptan a interactuar con seres humanos, mucho menos para servirnos como accesorios fotográficos o de entretenimiento. El proceso de domesticación de una especie lleva miles de años que da como resultado en las alteraciones genéticas – esto fue lo que sucedió con los perros. Para "amansar" un animal silvestre, es necesario usar técnicas generalmente crueles, como la privación de comida o la separación forzada de los padres.
3. No utilices comida para atraerlos
¡Aunque esté suelto! Los animales silvestres poseen dieta y rutina alimentarias específicas, que pueden ser afectadas seriamente por la oferta de comida humana. Además del riesgo a la salud, la práctica puede generar competencia y aumento de mordidas entre los animales.
4. No coloques en riesgo a ti o el animal
Recuerda que los animales silvestres pueden presentar comportamiento imprevisible y no amigable con los humanos. Mantén siempre una distancia segura, no hagas ruido y respeta su naturaleza.
5. Observa los animales en su hábitat natural
Además, que el escenario es mucho más bonito, aprenderás sobre el comportamiento natural de la especie y así no financias la extracción de los animales de los ríos, bosques y cielo. Sé un turista responsable.
Únete al movimiento
Comprométete a acabar con la crueldad en el turismo con animales silvestres y haz que su voz sea escuchada. ¡Ya somos casi 260.000!
Suscríbete al Código de Selfie aquí:
Algunos perezosos en cautiverio sólo sobreviven 6 meses. Y después de morir, son sustituidas por otros perezosos bebés sacados de la naturaleza