Un grupo de perros espera a ser vacunado en una campaña de World Animal Protection en Zanzíbar

¿Qué es un acumulador de animales?

Noticias

Los animales no son objetos, son seres vivos con emociones y necesidades. Sin embargo, pueden ser víctimas de una práctica humana que les perjudica a ellos y a las personas: la acumulación patológica.

Seguramente lo has visto en programas y especiales de la televisión: personas que llenan sus casas de montañas de objetos, compras, papeles, regalos que nunca se obsequiaron, libros y cientos de cosas más, que hacen imposible caminar por la casa, sentarse en una silla, dormir o incluso respirar aire limpio.

Bueno, este mismo comportamiento se presenta en algunos dueños de animales, quienes tienen en sus casas mucho más animales de los que pueden mantener en buenas condiciones, poniendo en riesgo su salud, la de los animales y la de la comunidad.

Vídeo de www.ochotv.com, México

Estas son algunas características de los acumuladores de animales:

  • Les es imposible asegurar niveles mínimos de limpieza, espacio, alimento y cuidado veterinario para sus animales
  • No reconocen el daño que la acumulación significa para los animales en su hogar
  • Continúan con el afán de obtener más y más animales, generalmente rescatándolos de las calles
  • Niegan tener un problema de acumulación aún cuando les rodea una situación deplorable
  • Creen que por amar a sus animales o por haberlos rescatados, ya los animales están en buenas condiciones, aunque estos no vivan con bienestar

¿Por qué?

Las razones por las que una persona se vuelve acumuladora de animales son muy diversas. Pueden originarse por un estado emocional y mental afectado, que les lleva a adoptar tantos animales como les sea posible para llenar una necesidad personal. Las investigaciones psicológicas han encontrado que la acumulación patológica puede ser producto de condiciones como desórdenes de apego, paranoias, pensamiento delusivo, depresión y otras enfermedades mentales

Además, factores ambientales como una comunidad indiferente hacia los animales, familiares que no se atreven a dar la alerta del problema, por diversas razones, alimentan el problema.

Acumular animales pone en riesgo la vida y el bienestar de los animales, pues pueden sufrir de falta de alimento y agua limpia, de espacio, de una buena socialización, y de atención veterinaria llegando a niveles de sufrimiento por hambre, sed, dolor, lesión, enfermedad, incomodidad, miedo, estrés y la incapacidad de expresar el comportamiento natural de la especie con los niveles de hacinamiento.

Vídeo de ElRefugioTV, Andalucía.

 

¿Cómo reconocer un caso de acumulación de animales?

Saber identificar a un acumulador de animales es importante, para poder brindarles ayuda y asegurar el bienestar de los animales que están en la situación de hacinamiento

  • No conocen el número total de animales que tienen
  • Su propiedad está deteriorada y sucia, con pulgas y otras pestes
  • Hay un fuerte olor a amoniaco o heces
  • Los animales están muy delgados, pasivos y no están bien socializados. Incluso pueden haber luchas y agresiones entre los mismos animales a causa de esa mala socialización
  • El dueño asegura que sus animales están en óptimas condiciones, aún cuando lo contrario es evidente
  • Muchas veces se hacen llamar ‘rescatistas independientes’, para justificar la tenencia de tantos animales

Parte importante de una tenencia responsable de animales es tener solo aquellos a los que les podemos dar una vida digna. Conoce cuáles son los cuidados que necesita un animal de compañía, y qué puedes hacer para ser un dueño responsable.

Saber identificar a un acumulador de animales es importante, para poder brindarles ayuda y asegurar el bienestar de los animales que están en la situación de hacinamiento

Más sobre